¿De qué manera se reciclaron en democracia
quienes formaron parte de la represión ilegal? Alberto Julio Candioti parece
tener la respuesta: de sus días como Teniente Primero e integrante del Batallón
601, el organismo de inteligencia más importante de la dictadura militar, pasó
a ser un relevante dirigente del fútbol nacional. Primero, como representante
de Colón en la AFA: después, como secretario administrativo del Comité
Ejecutivo y asesor adcripto de la presidencia de la casa de calle Viamonte,
siempre con el aval de Don Julio.
Durante más de tres décadas logró ocultar su
pasado, pero en 2009 un testimonio ante la justicia se sumó a una denuncia
anónima que pesaba sobre él en la Comisión
Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP): ambas lo señalaban como
autor material de la desaparición del conscripto Roberto Daniel Suárez, secuestrado en Santa Fe el 1º de agosto de 1977 mientras cumplía con el servicio militar obligatorio.
Roberto Suárez fue secuestrado en 1977. Candioti era su superior directo.
Lucila Puyol, integrante de HIJOS Santa Fe y
abogada de la familia Suárez, consideró que Candioti fue uno de los responsables de ese secuestro, al ser uno de los "superiores de Suárez" en aquel momento.
"Uno de los que nosotros imputamos es Candioti, Teniente Primero al momento del secuestro".
Por otra parte, el Secretario de Derechos
Humanos de la Provincia de Santa Fe, Horacio Coutaz, se refirió a un informe del Equipo de
Investigación, Apoyatura y Seguimiento de Causas de Lesa Humanidad, que
encontró documentos en los que por primera vez aparece el nombre de Candioti
como agente de inteligencia del Batallón 601, lo que confirma su participación en el esquema de la represión ilegal. Si bien advirtió que "pertenecer al personal de inteligencia por sí sólo no constituye delito" sostuvo que "hay presunciones bastante graves sobre quienes trabajaban en inteligencia en aquel momento".
"Candioti aparece puntualmente en el listado de los agentes de inteligencia que respondían al 601".
Candioti no sólo se recicló en el fútbol.
Durante el menemismo estuvo al frente de la Dirección Técnica Jurídica del
Registro Nacional de las Personas y en los primeros días del gobierno de la
Alianza quedó como responsable del RENAPER, según figura en la resolución 24/99
firmada por el entonces Ministro del Interior, Federico Storani, que fue
publicada en el Boletín Oficial 29.305 del 31 de diciembre de 1999.
Hace apenas algunos meses, fue uno de los
candidatos a integrar el Jurado de Enjuiciamiento del Consejo de la
Magistratura de la Nación, que se renueva cada seis meses y está compuesto por
dos jueces (uno Federal y uno Nacional), dos senadores (uno por la mayoría y
otro por la primera minoría), dos diputados (uno por la mayoría y otro por la
primera minoría) y un abogado federal. Si bien no fue sorteado, aparece como
uno de los que “cumple requisitos” en la “Lista Definitiva de Abogados para la integración del Jurado de Enjuiciamiento de la Nación”.
La última información sobre Candioti es,
quizás, la más sorprendente: pese a ser una figura pública y fácil de ubicar,
aparece como buscado por la Organización Internacional de Policía Criminal.
Allí puede verse su nombre completo, la fecha y el lugar de nacimiento, por lo
que no hay dudas de que se trata de él. La Interpol también detalla “la
categoría del delito” por el que se lo busca: "kidnapping", que en inglés significa secuestro.
Cualquiera que sepa usar un buscador puede encontrar fácilmente algunas de sus apariciones en los medios, su actuación como dirigente deportivo, su foto como candidato a presidente de Colón, su dirección y hasta su DNI, por lo que no parece que la "búsqueda" en torno a Candioti sea demasiado intensiva.
Fotos utilizadas
Alberto Candioti
Desaparecidos
Roberto Suárez (propia)
Cualquiera que sepa usar un buscador puede encontrar fácilmente algunas de sus apariciones en los medios, su actuación como dirigente deportivo, su foto como candidato a presidente de Colón, su dirección y hasta su DNI, por lo que no parece que la "búsqueda" en torno a Candioti sea demasiado intensiva.
Fotos utilizadas
Alberto Candioti
Desaparecidos
Roberto Suárez (propia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario