Cómo cada comienzo de año, hay incertidumbre sobre cómo se va vislumbrar la actividad. Las empresas ya planificaron y reactivaron sus tareas. Por tal motivo, nos anticiparnos a la temporada. Consultamos a José María Louzao, por su trayectoria y know how está a cargo de la presidencia de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI). En diálogo con Polo +, habló sobre las perspectivas del sector, cómo se encuentra el mercado internacional y las novedades en cuanto a financiación, entre otros temas. |
Optimista con el panorama, Louzao, adelanta las expectativas de poder continuar con el crecimiento que se venía dando hasta el momento. También dió su visión en cuanto al incremento que se va a producir en las exportaciones focalizado con un cambio en el mercado. El pte de Cessi manifestó que esperan una generación de empleo que superará el 8 por ciento en el sector de software y servicios informáticos con una marcada tendencia a la innovación en las empresas.En cuanto al panorama actual a nivel internacional Louzao manifestó, que los mercados que las empresas Argentinas están eligiendo van hacia Estados Unidos. Esta tendencia va a seguir. Lo que se dio es un corrimiento del mapa de lo que eran las importaciones hacia Europa, esencialmente de España por la crisis que esta envuelta la eurozona. Además, se visualiza el creciendo en Centro América, Brasil, México y Chile. El mercado de América Latina es el que está en este momento con mayor crecimiento. Se empezaron a hacer exploraciones hacia el mercado Africano con misiones con el misterio de Ciencia y Tecnología de la Nación y también con la secretaría de Comercio Exterior a Angola que auguran en un futuro va a empezar hacer un mercado interesante para las empresas del sector. |
Fotografias Utilizadas
Lab. Multimedia I
Trabajo N° 1 y 2
Carolina Lancellotti
No hay comentarios:
Publicar un comentario