lunes, 30 de abril de 2012
TP3: La asamblea provincial de AMSAFE decidió rechazar la propuesta
Nota: TP1 y TP2
La asamblea provincial de AMSAFE decidió rechazar la propuesta
Imágenes originales:
Ministra
Sonia Alesso
Docentes
Las imágenes originales sin intervenir extraídas de otro sitio están enlazadas en cada palabra.
Integrante:
María Alejandra Escalas
sábado, 28 de abril de 2012
Trabajo Practico N°3: Malvinas: un conflicto histórico
http://medialab1unr12.blogspot.com.ar/2012/03/obama-seguimos-siendo-neutrales.html
http://medialab1unr12.blogspot.com.ar/2012/03/obama-seguimos-siendo-neutrales.html
Por Jonatan Raimundo, Federico Aldaz y Agustin Lago
ABORTO: FALLO HISTÓRICO
Enlace al artículo
Fotos utilizadas
Trabajo práctico Nº3 Fotomontaje
Integrantes: Magalí Cao - Ariel Ereñú - Marcelo Malvestitti
Comisión B
Fotomontaje: Aumenta la tarifa del transporte
Enlace a nota
Fotos originales:
Trabajo Práctico Nº 3: Fotomontaje
Integrantes: Mendieta, Jonathan ; Milman Marcelo
Comisión B
Trabajo Práctico Nº3: Nuevo Proyecto de Torneo AFA: "La Superliga"
FOTOMONTAJE
FOTOS UTILIZADAS
Nota relacionada
Integrantes
Santiago Albelo, Gabriel Leiva, Nicolás Martínez.
FOTOS UTILIZADAS
Nota relacionada
Integrantes
Santiago Albelo, Gabriel Leiva, Nicolás Martínez.
RELACIONES EN CRISIS
El tiempo pasa y las soluciones en materia de seguridad no llegan . Mientras el ministro medita estrategias para frenar este flagelo y el concejo delibera y discute las medidas a implementar todo cambia y todo sigue igual... en una ciudad que sigue sumando muertes por estos hechos : robos, arrebatos , escruches, etc. Mas los ya acaecidos que solo suman tiempo en sus causas judiciales.Los familiares de las víctimas no pueden esperar pasivos y salen a las calles para que no se olviden de sus familiares y a pedir respuestas. El pasado 26 de abril volvieron a reunirse frente a los Tribunales Provinciales de Rosario, encendieron velas en memoria de sus seres queridos, para luego marchar hacia la sede de la gobernación en la ciudad. Piden esclarecimientos en cada caso y sobre todo Justicia, en varios de ellos los responsables están en libertad o por ser menores son inimputables.
TP 3 - Julia Derbule
Enlace a nota original:
http://medialab1unr12.blogspot.com.ar/2012/03/iran-usa-guerra-inminente.html
Imágenes Originales:
http://www.vanguardia.com.mx/obamaesperainvestigacionporescandalosexualdeagentes-1266082.html
Escudo Irán: http://elitemod.informe.com/forum/aar-s-f7/aar-toawiii-guerra-iraq-iran-t1911.html
http://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQG0VlkQrNYCj0X0T16RMzg5LqQcTo6m152Omm8DTIoVzTa9rufO-jJeXNFPg
Escudo USA: http://www.metals-b2b.com/b2b/cast_and_forged/1/usa_army_badge_37.html
http://www.metals-b2b.com/b2b/pics/USA_Army_Badge.jpg
TP Nº3: Vuelve la Fórmula 1
Leer artículo
Fotografías
Casco
Fórmula 1
Bandera
Auto
Integrantes
Amaya Ángel
Del Río Elisabet
Piccoli Ezequiel
Leer artículo
Fotografías
Casco
Fórmula 1
Bandera
Auto
Integrantes
Amaya Ángel
Del Río Elisabet
Piccoli Ezequiel
TP 3 : JESSICA SALVAT
Fotos sin editar
http://www.empresuchas.com/wordpress/wp-content/uploads/2007/11/maternidad.jpg
http://partoynacimientorespetados.blogspot.com.ar/
Cuevana en el ojo de las grandes empresas
LINKS DE FOTOS USADAS:
CUEVANA
OJOS
CONTRA
TELEFE
Enlace:
http://medialab1unr12.blogspot.com.ar/2012/03/cuevana-en-el-ojo-de-las-grandes.html
Etiquetas:
Ezequiel Giussani,
Isaac Gindin,
TP3
TP3: Argentina gestiona el regreso de la Fórmula 1
Fotos originales:
INTEGRANTES:
Calandria, Mauro
Pérez Castillo, Edgardo
viernes, 27 de abril de 2012
Carlos Fuentealba, ora pro nobis
Link de la nota:
Fotos utilizadas:
Link de esta foto:
Link de esta imagen:
Link de esta imagen:
Fotos utilizadas:
Link de esta foto:
Link de esta imagen:
Trabajo Práctico N° 3 - Laboratorio de Producción Multimedia I
Alejandro Hugolini
jueves, 26 de abril de 2012
Consigna TP3: Diseño editorial mediante fotomontaje
A partir de los artículos realizados en los trabajos prácticos sucesivos o de alguno de su propia autoría, cada grupo deberá realizar un fotomontaje editorial utilizando dos o más fotografías propias o bajadas de internet. Puede estar realizado con cualquier herramienta digital.
El fotomontaje deberá estar acompañado de las imágenes originales sin intervenir, en caso de que sean imágenes extraídas de otro sitio agregar el enlace a las mismas.
Solo subir el fotomontaje acompañado de las fotos sin intervenir y/o de los enlaces a las mismas y del enlace a la nota que hace referencia.
Postear en el Blog http://medialab1unr12.blogspot.com.ar/ . El mismo se publicará en la etiqueta de TP3.
El fotomontaje deberá estar acompañado de las imágenes originales sin intervenir, en caso de que sean imágenes extraídas de otro sitio agregar el enlace a las mismas.
Solo subir el fotomontaje acompañado de las fotos sin intervenir y/o de los enlaces a las mismas y del enlace a la nota que hace referencia.
Postear en el Blog http://medialab1unr12.blogspot.com.ar/ . El mismo se publicará en la etiqueta de TP3.
lunes, 23 de abril de 2012
Un año de cambios e innovación en el sector Tic
Cómo cada comienzo de año, hay incertidumbre sobre cómo se va vislumbrar la actividad. Las empresas ya planificaron y reactivaron sus tareas. Por tal motivo, nos anticiparnos a la temporada. Consultamos a José María Louzao, por su trayectoria y know how está a cargo de la presidencia de la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI). En diálogo con Polo +, habló sobre las perspectivas del sector, cómo se encuentra el mercado internacional y las novedades en cuanto a financiación, entre otros temas. |
Optimista con el panorama, Louzao, adelanta las expectativas de poder continuar con el crecimiento que se venía dando hasta el momento. También dió su visión en cuanto al incremento que se va a producir en las exportaciones focalizado con un cambio en el mercado. El pte de Cessi manifestó que esperan una generación de empleo que superará el 8 por ciento en el sector de software y servicios informáticos con una marcada tendencia a la innovación en las empresas.En cuanto al panorama actual a nivel internacional Louzao manifestó, que los mercados que las empresas Argentinas están eligiendo van hacia Estados Unidos. Esta tendencia va a seguir. Lo que se dio es un corrimiento del mapa de lo que eran las importaciones hacia Europa, esencialmente de España por la crisis que esta envuelta la eurozona. Además, se visualiza el creciendo en Centro América, Brasil, México y Chile. El mercado de América Latina es el que está en este momento con mayor crecimiento. Se empezaron a hacer exploraciones hacia el mercado Africano con misiones con el misterio de Ciencia y Tecnología de la Nación y también con la secretaría de Comercio Exterior a Angola que auguran en un futuro va a empezar hacer un mercado interesante para las empresas del sector. |
Fotografias Utilizadas
Lab. Multimedia I
Trabajo N° 1 y 2
Carolina Lancellotti
sábado, 21 de abril de 2012
TP 1-2 "Asaltaron al padre Montaldo en barrio Ludueña"- María Dolores Casalegno- LAB. MULT. 1
Asaltaron al padre Montaldo en barrio Ludueña
El padre Edgardo Montaldo, conocido sacerdote de Rosario por su labor social, fue asaltado por dos chicos en su casa de barrio Ludueña, donde le robaron elementos personales. Más allá del hecho de inseguridad, el sacerdote lamentó “la situación que vive la infancia y la adolescencia” en la actualidad.
El viernes 23 de marzo en horas de la noche, Edgardo (como le gusta que lo llamen) fue engañado por ladrones que dijeron ser amigos, al tocar la puerta de su casa de Pasaje Puelches y Casilda. Acostumbrado a recibir visitas permanentemente y durante todo el día, Montaldo abrió confiado, especialmente porque el día anterior había sido su cumpleaños y mucha gente pasó a saludarlo.
Los dos jóvenes le dijeron a Edgardo que iban a robar, lo condujeron hasta su humilde habitación y de allí le extrajeron efectos personales y los pocos electrodomésticos que tiene allí.
"Me sacaron algunas cositas, como el DVD y la afeitadora, por lo que ahora ando con la barba larga, pero lo más triste es lo que está pasando con nuestra infancia y adolescencia”, expresó.
Jóvenes: droga y violencia
Para Montaldo, los primeros años en la Villa eran "un paraíso, había pobreza, pero ese tipo de pobreza digna que permitía crecer. Hoy hay miseria genocida, a la que se suma la droga, una bestia que atrapa y transforma a los adolescentes de víctimas a victimarios. La droga hizo que se perdieran los códigos en el barrio y se lleguen a matar entre amigos por ella". http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/9-29984-2011-08-14.html
“Que un chico te robe algo, es una cosa, pero nos están robando la infancia y la adolescencia. Esa situación nos aflige más que el robo en sí. No se vuelca todo lo que habría que volcar para salvarlos a ellos”, agregó.
A pesar de todo Montaldo vive muy feliz en Ludueña, según aseguró, "a este barrio llegué en 1968, impulsado por los jóvenes de la época que aquí trabajaban en tareas sociales y nunca más se fui; finalmente me quedé por los jóvenes del barrio, los que pasaron por el comedor y la obra de Don Bosco aquí emprendida".
Fuente: http://www.rosario3.com/noticias/policiales/noticias.aspx?idNot=109136
Fuente: http://www.rosario3.com/noticias/policiales/noticias.aspx?idNot=109136
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Diseño editorial: fotomontaje en el periodismo
En la clase del sábado 21 veremos algunos conceptos generales del fotomontaje aplicado al diseño editorial y periodistico.
Aquí algunos artículos interesantes sobre el tema:
- Historia del fotomontaje
- Lo mejor del diseño periodístico 2010
- Diseño editorial: Blog de Juan Francisco Pérez Gaudio
- Fotografía alterada en L.A. TIMES
- Modificó una foto tomada en Beirut, los blogs lo denunciaron y se quedó sin trabajo
- Un Madelman Secuestrado en Iraq
- El mentiroso y el cojo (Apuntes sobre fotografías periodísticas trucadas)
Además empezaremos a ver algunas herramientas de Photoshop para realizar nuestras propias imágenes editoriales. Luego veremos Phoenix, el software on line para editar imágenes de aviary.com
También comenzaremos a plantear el trabajo práctico nro. 3
Aquí algunos artículos interesantes sobre el tema:
- Historia del fotomontaje
- Lo mejor del diseño periodístico 2010
- Diseño editorial: Blog de Juan Francisco Pérez Gaudio
- Fotografía alterada en L.A. TIMES
- Modificó una foto tomada en Beirut, los blogs lo denunciaron y se quedó sin trabajo
- Un Madelman Secuestrado en Iraq
- El mentiroso y el cojo (Apuntes sobre fotografías periodísticas trucadas)
Además empezaremos a ver algunas herramientas de Photoshop para realizar nuestras propias imágenes editoriales. Luego veremos Phoenix, el software on line para editar imágenes de aviary.com
También comenzaremos a plantear el trabajo práctico nro. 3
sábado, 14 de abril de 2012
Cátedra del día sábado 14/04/2012
Profesor : Sebastian Castro Rojas
Evaluación de las trabajos prácticos 1 y 2 . Introducción informativa respecto del trabajo final : lineamientos.http://www.goear.com/listen/4cb0c3f/evaluacion-trabajos-catedra-14042012-lpmm-
Profesor : Sebastian Castro Rojas
Evaluación de las trabajos prácticos 1 y 2 . Introducción informativa respecto del trabajo final : lineamientos.http://www.goear.com/listen/4cb0c3f/evaluacion-trabajos-catedra-14042012-lpmm-
viernes, 13 de abril de 2012
Grondona presentará nuevo torneo
El máximo dirigente del fútbol
argentino, Julio Humberto Grondona, expondrá su nueva idea para la
renovación de los campeonatos locales a partir de la temporada 2012/2013. Dicha
propuesta será tratada este martes en el comité de AFA de calle Viamonte.
Todo indica que este torneo será aprobado
por la mayoría de los dirigentes.
Atrás quedó aquel presentado por AFA a
fines del 2011 que unía a las dos máximas categorias del fútbol argentino "los 38 equipos"
Otro que fue relegado fue el propuesto recientemente por Nicolás Russo, presidente de Lanús "Superliga”.
Otro que fue relegado fue el propuesto recientemente por Nicolás Russo, presidente de Lanús "Superliga”.
Juan Carlos Crespi, vicepresidente de Boca Juniors, es uno de los que daría el visto bueno para la iniciativa propuesta
por Russo. Esta es su postura con respecto a la Superliga.
El nuevo proyecto cuenta con 22
equipos por categoría que habrán de jugar un Apertura y un Clausura.
Se mantendrán los promedios pero no habría, promociones.
El procedimiento para sumar dos clubes
más a la elite del fútbol argentino aún no está definido pero los caminos
son dos: uno consiste en instrumentar dos descensos y cuatro
ascensos durante la primera temporada del nuevo sistema, para continuar de
ahí en adelante con tres que bajen y tres que suban en cada categoría.
El otro camino sería el de mantener para la Primera los dos descensos
directos y las promociones en la temporada inicial. Los equipos que
pierdan la llave de promoción jugarían partido y revancha con el 5º y el 6º de la B Nacional y allí los
ganadores se mantendrían en la primera categoría.
Las reglas del nuevo esquema se
trasladarían también a las categorías B Nacional, B Metropolitana, Argentino A
y Argentino B.
Luego de presentar este proyecto, Julio
Grondona se mostró abierto a la discusión del mismo, y a la participación de
todos los dirigentes y periodistas para reformar el torne actual.
Por: Visintin Emiliano, Zupel Matias. Comisión "B"
Por: Visintin Emiliano, Zupel Matias. Comisión "B"
martes, 10 de abril de 2012
29° Aniversario Grupo San Carlos " A.A "
Las campanas anunciaban las 17 horas. Tiempo acordado para dar inicio al nuevo aniversario.
Con carácter de reunión pública. Previendo la posibilidad de interactuar mediante preguntas o comentarios ocasionales. Ambos criterios dinamizaron el encuentro.
El sol del verano colándose por entre los árboles del predio. Enmarcando un hecho tan singular como el de un conjunto de personas aunados en una común mirada " mejorar sus vidas "en pos, de fortalecer la trama familiar que, sustentará sus proyecciones e incumbencias sociales.
Es tradición inaugurar el cónclave leyendo bibliografía de consulta y orientación:
Enmarcados históricamente por el Convento San Carlos , ciudad de San Lorenzo, las experiencias y emociones compartieron el espacio junto con sensibles testimonios por parte de aquellos que ven en la cotidianeidad como sus seres queridos son afectados por el consumo de alcohol.
http://www.youtube.com/watch?v=GyJS1vxncT4&feature=player_embedded
El alcoholismo es una enfermedad que puede detenerse.
La transmisión empírica nutre abiertamente a aquellos que han decidido girar sus vidas 360°.
Efectos que se producen en el organismo: * hace sentir más sociable al individuo. * disminuye el temor y da sensación de superioridad. * altera las capacidades auditivas y visuales. * disminuyen las inhibiciones. *disminuye el equilibrio. *
Ariel Ereñú -
Con carácter de reunión pública. Previendo la posibilidad de interactuar mediante preguntas o comentarios ocasionales. Ambos criterios dinamizaron el encuentro.
El sol del verano colándose por entre los árboles del predio. Enmarcando un hecho tan singular como el de un conjunto de personas aunados en una común mirada " mejorar sus vidas "en pos, de fortalecer la trama familiar que, sustentará sus proyecciones e incumbencias sociales.
Es tradición inaugurar el cónclave leyendo bibliografía de consulta y orientación:
http://www.youtube.com/watch?v=GyJS1vxncT4&feature=player_embedded
El alcoholismo es una enfermedad que puede detenerse.
La transmisión empírica nutre abiertamente a aquellos que han decidido girar sus vidas 360°.
Efectos que se producen en el organismo: * hace sentir más sociable al individuo. * disminuye el temor y da sensación de superioridad. * altera las capacidades auditivas y visuales. * disminuyen las inhibiciones. *disminuye el equilibrio. *
Ariel Ereñú -
Suscribirse a:
Entradas (Atom)